Conducta de Entrada

AGENDA SEMANA DEL 25 al 29 DE ENERO DE 2021

Conducta de entrada

Fecha: Enero 27 de 2021 (miércoles).

Grados: Sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y once.

Tema: Manual de convivencia (autonomía, derechos y deberes)

Objetivo:  Sensibilizar a los estudiantes frente a la importancia de la convivencia en su proceso académico y formativo.

Reflexión: Los siguientes enlaces contienen videos que fortalecen el trabajo del manual de convivencia, el docente debe seleccionar uno de ellos y hacer la reflexión con el grupo.


Tomado de:  https://www.youtube.com/watch?v=snznBXliVzk 

Tomado de; https://youtu.be/u5651tdwyXo

Tomado de; https://youtu.be/muEcmkAq-q8

(333) Cómo Ser un Buen Líder • 5 Estrategias de Liderazgo - YouTube


Conceptualización


Convivencia: hace referencia a la acción de convivir, esto no es más que el compartir constante con otras personas diferentes a dicho individuo, por eso este es un principio que busca el bien común, pues nos incita a aprender a vivir en compañía con otros.

Norma: Principio que se impone o se adopta desde la autonomía, para dirigir la conducta correcta, generando así, procesos de autorregulación, en la realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad. Estas tiene un componente más social, eso quiere decir, que ella en sí misma, ayuda a mediar para poder convivir en sociedad.

Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales, así poder alcanzar una sana convivencia, al infringirse una norma de ley, se imponen sanciones y reparaciones legales.

Deberes: es la responsabilidad de un individuo frente a otro o una comunidad, donde se espera del individuo una conducta o una acción que favorezca el bien común, desde allí es necesario su cumplimiento, de lo contrario, existe una sanción y/o una acción reparadora por haber incumplido dichas responsabilidades.

Derechos: conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia, equidad y orden, que regulan las relaciones humanas en la sociedad. Ellas se encuentran en favor del individuo que pertenece a una comunidad, garantizando la protección de su integridad.

Actividad.

  1. A partir de los conceptos anteriores elige construir: una sopa de letras, acróstico, crucigrama, historia oral, infografía; entre otros. Con el fin de reflexionar acciones asertivas para una sana convivencia.

  2. Socializar la ruta de atención integral para la convivencia ( Deberes, derechos, tipo situaciones, resolución de conflictos, promoción, prevención, atención y seguimiento).

Identificar y ejemplificar los tipos de situaciones (I, II, III) que pueden presentarse durante la virtualidad. (ver la imagen al final del documento)

3.   Netiqueta. 

A partir de las reglas propuestas de netiqueta,

a)  Selecciona cinco reglas de las presentadas que consideres más importantes en el proceso académico virtual y explica por qué?

b)  Proponga una situación donde se incumpla la netiqueta, realiza un gráfico o dibujo y menciona cómo afecta el trabajo grupal virtual.

c)  Escribe una regla que consideres hace falta en las mencionadas anteriormente.

4. Correo Institucional: informar sobre la necesidad de tener el correo institucional y hacer énfasis en recordar el correo y la contraseña.

Actividad: Mi correo electrónico institucional "mi llave a la puntualidad en la virtualidad".

Realizar una ficha, en un cuarto de hoja que contenga los siguientes aspectos: nombre, correo, contraseña. Recuerda escribir muy bien para que entiendas cuando requieras dichos datos, lo mejor es hacer el ejercicio de memorizarlos.


Grado Sexto 2021
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar